JAÉN-. El Seminario Diocesano de Jaén ha acogido la reunión del Consejo Diocesano de Cáritas. Entre los puntos del orden del día, como uno de los más destacados, se ha abordado el informe que recoge las conclusiones de la auditoría de sus cuentas del ejercicio 2017. Esta ha sido acometida por la empresa Hispanocontrol Auditores, SL, y en sus conclusiones pone de manifiesto: “El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación de Cáritas Diocesana de Jaén a 31 de diciembre de 2017, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación a la preparación de un estado financiero de este tipo y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo”.
Ayudas a zonas desfavorecidas
Entre otros aspectos abordados en la reunión del Consejo Diocesano de Cáritas, se han analizado las ayudas de las zonas desfavorecidas de la provincia. “Se trata de unas partidas de la Unión Europea que vienen a través de la Junta de Andalucía y con las que estamos bastante quejosos”, ha manifestado López-Sidro. “Parece increíble que después de que esas ayudas estén aprobadas por la Unión Europea desde hace dos años, todavía no se hayan empezado a materializar y ahora, de golpe y porrazo, las quieren ejecutar en cuatro días y medio. Da la sensación de que pretenden que ciertas organizaciones no nos impliquemos en esas inversiones”, apostilla.
Otro de los puntos del orden día ha analizado importantes acuerdos de colaboración con empresas destinados a apoyar la acción caritativa y social de Cáritas en la Diócesis de Jaén.